top of page
inversion agrícola, crowdfunding plataforma de inversión

Cómo invertir en agricultura sin tener experiencia: guía paso a paso

  • Foto del escritor: contacto tukampo
    contacto tukampo
  • 27 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 may

La inversión agrícola en Chile está dejando de ser una práctica exclusiva de grandes productores o empresarios con tierras. Hoy, gracias a modelos colaborativos, es posible empezar a invertir desde $200.000 CLP, sin necesidad de experiencia ni conocimientos técnicos.


Y lo mejor: la tierra agrícola está generando una plusvalía constante, lo que convierte este tipo de inversiones en un activo rentable y estable para diversificar cualquier portafolio.


1. Cambia la forma en que ves la inversión en el campo


Invertir en agricultura ya no significa comprar hectáreas o trabajar la tierra. Hoy puedes participar de forma remota en proyectos agrícolas reales a través de plataformas que agrupan inversionistas y reparten los beneficios proporcionalmente.


Esto abre la puerta a nuevos perfiles de inversionistas: jóvenes, trabajadores dependientes, emprendedores o cualquier persona que busque rentabilidad fuera del sistema financiero tradicional.


2. Comprende el modelo de inversión agrícola colaborativa


Proyectos como los de Tukampo permiten invertir en cultivos como manzanos, cerezos o avellanos, en campos gestionados por expertos agrícolas. Tú compras acciones del proyecto y nosotros nos encargamos de todo: la operación, el cultivo, la cosecha, la venta y la distribución. Tu retorno depende del desempeño productivo del proyecto, pero también del momento en el que entres.


3. Invierte temprano y accede al mejor precio de entrada por acción


Al participar en las etapas iniciales de financiamiento de un proyecto agrícola, obtienes el mejor precio de entrada por acción, es decir, compras más valor con menos dinero. A medida que se financia el proyecto y aumenta su ejecución, el valor por acción sube y se reducen las oportunidades de entrar en condiciones tan ventajosas.


Este simple factor puede marcar una diferencia clave en la rentabilidad total de tu inversión a largo plazo.


4. Diversifica tu cartera con tierra agrícola: un activo más estable


Si estás pensando en diversificar tu cartera, la tierra agrícola representa una opción sólida y con comportamiento anticíclico. Mientras otros activos financieros pueden presentar alta volatilidad, el valor de la tierra en Chile ha mostrado una tendencia sostenida al alza.


💹 Según datos de Colliers y el Servicio de Impuestos Internos, entre 2015 y 2022, el valor de predios agrícolas creció hasta un 150% en regiones como Ñuble.📈 Además, el reavalúo fiscal de 2024 reflejó un aumento promedio del 44% en el valor de los terrenos agrícolas en todo el país.


Este comportamiento convierte al agro en un refugio seguro dentro de cualquier portafolio diversificado, combinando plusvalía del suelo con retornos productivos anuales.


5. Elige el proyecto agrícola que más te convenga


A la hora de invertir, revisa:


  • Tipo de cultivo (rentabilidad, resistencia climática)

  • Ubicación del campo (acceso al agua, rutas, exportación)

  • Horizonte de inversión (plazo para primera cosecha)

  • Potencial de plusvalía (aumento de valor del activo base)


Por ejemplo, Vaquita I, uno de nuestros proyectos actuales en estado inicial, permite invertir desde $200.000 para buscar y adquirir un campo diversificado en la Región de O’Higgins, con cultivos de alto valor comercial y proyección de rentabilidad de hasta 20% anual.


6. Monitorea y reinvierte


Una vez invertido, recibirás reportes de avance y resultados. Cuando comience la cosecha, se realiza la liquidación de utilidades según tus acciones.


Sugerencia estratégica:

  • Reinvierte utilidades para crecer con interés compuesto.

  • Diversifica entre cultivos y zonas.

  • Mantente informado con el boletín mensual Tukampo al Día.


¿Quieres comenzar a invertir desde ya?


👉 Revisa nuestros proyectos disponibles y asegura tu entrada al mejor precio por acción.

Síguenos en Instagram @tukampo y en LinkedIn para mantenerte al día.

 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
jorge
May 27
Rated 5 out of 5 stars.

👍

Like
bottom of page